Clínicas de conducción 4x4

Salidas de Pesca

Servicios para empresas

Nuestras Visitas

 Esta vez hablaremos sobre las técnicas de  recuperación con malacate, tal vez ya lo sabemos o es muy tedioso y aburrido estar leyendo todo esto…pero hay gente que aún NO lo sabe realmente… o hacemos como que ya lo sabemos y no esta demás tenerlo acá para un repaso.

 

 

Cuando recién adquirimos e instalamos un malacate o winche, es muy común ya sentirnos invencibles para cualquier camino o de cualquier atasco, ya que pensamos que ese aparato nos podrá sacar de donde sea.

Sin tener realmente el conocimiento de que capacidades, de no saber que mantenimiento o qué tipo de instalación lleva para comenzar…Un malacate debe de estar perfectamente instalado y anclado en un defensa que resista la tensión ejercida por su propia fuerza y el peso de tu vehículo.
Existen locales especializados que tienen defensas para cada tipo de vehículo y las mismas vienen equipadas con una base o bandeja para malacate o también se las pueden mandar a hacer a medida o personalizadas a tu gusto en talleres especializados.

 En el marcado existen malacates de varias marcas y capacidades que van desde los 2000 lbs. hasta 12.500 lbs. Según la aplicación que se le va a dar. Pero de ante mano sabemos que el malacate debe tener la capacidad de soportar un mínimo de el doble del peso de tu vehículo.

También existen varias marcas y modelos de malacates diseñados especialmente para que soporten cargas extremas, dependiendo del trabajo que van a realizar, por ejemplo están los malacates manuales, hidráulicos, neumáticos, este tipo de malacates mayormente utilizados en la industria, ya que requieren de un tanque y compresor extra para su operación.

  

 Y los más usados en el off road, que son los eléctricos, entre las marcas más comunes y reconocidas podemos mencionar:

WARN - MILE MARKER - RAMSEY - SUPERWINCH - SMITTY BILT

   El malacate es un accesorio que aunque es caro… es indispensable, para poder de disfrutar el off road de una manera distinta, ya que obstáculos que en nuestra imaginación son imposibles de pasar de manera segura, con el malacate son superados.

 

Pero para el uso de tal equipo o herramienta es preciso practicar y poner en práctica, la técnica en la cual aprendes que el malacate es una herramienta poderosa, la cual puede llegar a ser el punto de diferencia entre pasar un obstáculo o no, pero a la vez muy peligroso si no se lo sabe manejar.

Las estadísticas sobre el uso del malacate nos dicen que el 85% de los accidentes es por una mala manipulación o inexperiencia, ya que los dedos y las manos pueden quedar atrapadas entre el cable y los rodillos ocasionando muchas veces fracturas y los más peligroso perder un miembro de tu brazo como cercenarte los dedos, así que a tener  cuidado.

 

Antes de comenzar con algunos puntos importantes de seguridad al usar el malacate, debemos de mencionar que existen accesorios como complemento al usar el malacate.

 

  Los accesorios que completan una buena recuperación o rescate 4x4 son:

    Al manejar un malacate, forzadamente vas a manipular el cable, por lo tanto debes de utilizar guantes de un material resistente, estos pueden ser de cuero, así podrás evitar que un hilo de el cable te haga una herida dolorosa, ya que es muy común que el cable se pueda deshilachar con alguna piedra filosa o por un ángulo muy pronunciado de los rodillos del propio malacate.

  Hoy en día existen cables para malacate de plasma.

Las eslingas para recuperación, “OJO” no deben de tener ganchos en los extremosson las peores eslingas que se puedan utilizar en el off road.

Una eslinga al tener tensión, se hace flexible hasta cierta capacidad en libras, y al excederse, puede reventarse o zafarse y los ganchos resultarían como un proyectil fatal por eso NO es recomendable usar ganchos en los extremos de las eslingas.


 

Tampoco debemos empalmar o unir eslingas haciendo nudos.

 

  Por eso están las eslingas con extremo de lazo.

Hay una manera de unir dos eslingas y esta la puedes hacer colocando un trozo de madera entre los dos extremos de cada eslinga, si es que no tienes grilletes como para enganchar una con otra.


ESTA ES LA MANERA CORRECTA.

Y como regla de seguridad, al momento del rescate o recuperación NO debes de estar cerca de la línea imaginaria de recuperación. Debemos estar atentos a que la eslinga NO tenga contacto con una superficie filosa, jamás debemos  de usar una eslinga que se encuentre deshilachada o tiene algún nudo. Después de usar la eslinga debe de lavarse y dejar secar perfectamente y luego guardarla en un lugar bien seco y protegida de los rayos del sol.

Es recomendable no mezclar la eslinga con las herramientas en un mismo bolso.

Los grilletes No deben de ser menores a ¾ de pulgada, deben de ser de buena calidad y que estén sujetos a normar de seguridad adecuadas.
Procurar que estén en perfecto estado, si la rosca o el pasador se encuentra dañado, hay que reemplazarlo y nunca utilizar un tornillo en lugar del pasador.

La forma adecuada de utilizar un grillete es meter los extremos de la eslinga, después de haberla pasado alrededor de un tronco de algún árbol, después colocar la polea y sujetarla con el pasador del grillete.
 

 

 De esta manera quedará el grillete junto con la eslinga y la polea.


 

 La polea es un accesorio del malacate, muy útil en los momentos de rescate, ya que al utilizarla, duplica la fuerza que ejerce el malacate, de tal modo que puedas sacar a tu vehículo más fácilmente, siempre y cuando tengas los demás accesorios, como son el grillete y la eslinga para así poder sujetarlos a un árbol otro vehículo o un anclaje fijo.

Como se muestra en la imagen.

 

Por lo tanto debes de tener otro punto de arrastre en tu vehículo, para poder anclar el gancho de tu malacate.

 

 

Esta es la imagen de una recuperación sencilla.

 

CUANDO UTILIZAS UNA POLEA, LA FUERZA INCREMENTA, PERO SE REDUCE LA VELOCIDAD DE ARRASTRE.
ESTA ES UNA IMAGEN DE RECUPERACION CON POLEA SIMPLE

 

AHORA CON 2 POLEAS

 

 

 

 La PULL PALL

La PULL PALL es un accesorio que se utiliza en casos de no tener un anclaje fijo, en este caso un árbol o una gran roca de la cual podamos sujetar la eslinga, esta es una forma de utilizar una PULL PAL.

 

El DAMPER 

El DAMPER es un accesorio que no se utiliza directamente en un rescate o recuperación, pero si es indispensable para la seguridad de la persona que está efectuando el uso del malacate y de las personas a su alrededor, esto es para evitar que el cable salga disparado como un latigazo en caso de que se corte el cable o ganchos de sujeción. Con el peso del DAMPER, el cable sale en dirección al suelo.

La técnica de usar el DAMPER, es colocarlo sobre el cable del malacate poniéndolo en la parte central, entre los dos puntos de recuperación.

En caso de que no llevemos un  DAMPER, podemos usar tranquilamente una alfombra de goma de nuestro vehículo o una campera, manta, etc.

Luego de ver los accesorios que acompañan al malacate te vamos a dejar unos consejos que les ayudará a realizar una maniobra de rescate más fácil.

Procura tenerlos en mente, ya que muchas veces cometeremos errores por NO tener la información o por el simple hecho que ya nos sentimos expertos y no necesitamos de esos consejos.
 

1. APRENDE A USAR EL WINCH O MALACATE.
2 .SI ESTAS RESCATANDO A ALGUIEN CON TU WINCH O MALACATE  DE SER POSIBLE ABRE EL CAPOT DE TU 4X4 POR SI SE ROMPIERA EL CABLE NO DAÑE TU PARABRISAS O TE GOLPEE.
3. SI ESTAS USANDO EL MALACATE TRATA SIEMPRE DE HACERLO QUE EL CABLE ESTE EN LINEA RECTA LO MAS POSIBLE CON EL MALACATE.
4. PROCURA ANCLAR EL GANCHO DEL MALACATE   DE TAL MODO QUE QUEDE LA PUNTA HACIA ARRIBA, EN CASO DADO DE QUE SE ZAFE, ESTE TIENDA A IR HACIA ABAJO.
5. EL CABLE DEBE ESTAR BIEN ENROLLADO EN EL CARRETE PARA QUE EL ESFUERZO DE EL TIRON SEA PERFECTAMENTE DISTRIBUIDO EN EL CARRETE.
6. COMO REGLA DE SEGURIDAD UTILIZA UN "DAMPER" SOBRE EL CABLE DE TU MALACATE, EN LA PARTE CENTRAL A LO LARGO DE ÉL CABLE, YA QUE EN CASO DE RUPTURA, TIENDE A SALIR DISPARADO HACIA ABAJO POR EL PESO DE EL DAMPER. (PUEDES USAR LA ALFOBRA DE TU VEHÍCULO O UNA CAMPERA).
7. NO RETROCEDAS CON EL CABLE DE MALACATE  PARA TIRAR A OTRO YA QUE LOS MALACTES NO FUERON HECHOS PARA REMOLCAR DEBEMOS SABER QUE EL VEHICULO QUE TRAE EL MALACATE, DEBE ESTAR ANCLADO A OTRO VEHÍCULO O FIRMEMENTE APOYADO EN EL SUELO.

8. SIEMPRE DEJA POR LO MENOS 5 VUELTAS ENREDADO EL CABLE AL CILINDRO DEL GRINCH, SI NECESITAS MAS LONGITUD DE CABLE, UTILIZA CABLE EXTRA, CADENA O UNA ESLINGA.
9. CUANDO EMPEZAMOS CON LA RECUPERACION SE PUEDE IR GUIANDO EL CABLE EN EL CARRETE, ANTES DE QUE QUEDE TOTALMENTE TENSO, PERO DEBEMOS DEJAR UN ESPACIO DE 1.5 METROS ENTRE LAS MANOS Y LOS RODILLOS.

10. USAR SIEMPRE GUANTES DE CARNAZA O DE PIEL PARA MANIPULAR EL CABLE DEL MALACATE.
11. CUANDO SE ESTE REALIZANDO LA RECUPERACION, LA PERSONA DEBE SALIR DE LA LINEA IMAGINARIA DE RECUPERACION MINIMO 10 METROS DE RETIRADO.
12. SIEMPRE DESPUES DE CADA USO DEL GRINCH............ ENBOBINA UNIFORMEMENTE EL CABLE EN EL TAMBOR. PUEDES FABRICAR UN GANCHO CON UN TROZO DE VARILLA, ELIMINANDO LOS FILOS PARA NO LASTIMAR EL CABLE ASI PODRAS ENRROLLAR CON FACILIDAD Y TENER MENOS RIESGOS.

13. SE RECOMIENDA HACER MANTENIMIENTO A LOS MALACATES  CADA TRES HORAS DE USO. Y COMO CUALQUIER HERRAMIENTA DE TRABAJO, ES NECESARIO MANTENERLOS AL 100%.
14. PIENSA EN TU SEGURIDAD EN LA DE LOS DEMAS DE TI DEPENDE EVITAR ACCIDENTES Y ERES EL UNICO RESPONSABLE DE LO QUE LE SUCEDA A TI, A TU 4X4 Y A LOS QUE TE RODEAN.

15. CALIBRA ADECUADAMENTE LAS LLANTAS.
16. CALCULA EL RIEZGO ANTES DE HACER UNA MANIOBRA DELICADA
17. NO SOMETAS AL MAXIMO TU 4X4
18. PIENZA EN LOS QUE TE RODEAN

 

El winche, también conocido como malacate, cabestrante o cabrestante, se compone de un motor eléctrico (1) conectado a la batería del vehículo.El motor hace girar un tambor (6) donde se enrolla el cable de acero (3). Unos engranajes multiplican la fuerza (5) del motor. Hay un freno (7) y el control remoto (9), que se enchufa a la caja de control (8.) permite activar el giro o la detención del tambor de arrastre.

 

 
 

Este equipo permite sacar el vehículo de lugares en donde sería imposible que saliera por sus propios medios.
También se puede usar para sacar árboles u objetos que obstruyen el camino.
No se puede usar para levantar personas. La capacidad de tiro del winche debe ser como mínimo una vez y media el peso del vehículo. Accesorios indispensables para trabajar con el winche.

 

 

  Grillete y Polea

 

Guantes y Cinta de tiro

 

 

 

La única forma segura de desenrollar el cable del tambor es enganchar con la cinta de tiro el gancho del cable y tirar. Asegúrese de haber quitado el freno del winche. Lo mismo es válido cuando Ud. enrolla el cable sin carga. Así no se atrapará los dedos con el gancho.

 

 

 

Busque un lugar muy firme que sirva de ancla, puede ser un árbol o una piedra. Use una cinta de tiro para enganchar el cable del winche. Nunca use para este fin el cable de acero porque se dañará. Si tiene tiempo y es posible, conecte preferentemente el grillete de la manera indicada en la imagen.


 

Luego, con el motor de su vehículo funcionando conecte el control remoto del winche  y empiece a enrollar el cable en el tambor del winche. NO olvide levantar el capot. Si tiene que guiar el cable cuando se enrolla, mantenga la mano a la prudente distancia de 1 mt. para no atraparse los dedos. 

 

Una forma de aumentar la capacidad de arrastre del winche es utilizando un sistema de polea, la única desventaja es que la velocidad de arrastre se ve disminuida a la mitad. 

 

 

Y si el vehículo está demasiado enterrado, hay que usar el sistema de doble polea, según puede observar en la imagen. Método que multiplica la potencia del equipo, aunque disminuye su velocidad.

 

Nota: si no hay un ancla disponible, perfectamente se puede usar un par de vehículos voluntarios, respetando eso si la forma de poner las poleas.

 

 

En esta última imagen se puede observar las áreas de peligro en dos de las condiciones más comunes de tiro. Pídale a la gente que lo acompaña que se retire a una distancia prudente y después opere el winche.
Recuerde que un cable de acero que se corta puede causar serias lesiones o incluso matar un ser humano. Ponga encima del cable tenso una frazada, chaqueta o cualquier tela pesada que minimice los efectos del latigazo si se llegara a cortar el cable. Después de unos minutos de uso, deje enfriar el motor del winche.
La sigla "i" en algunos modelos de winche hace referencia a la caja de solenoides integrada al malacate en su parte superior, lo cual nos da una mayor capacidad de cable y los protege ante condiciones extremas de barro, agua o tierra.
Así que a comprar o conseguir las cositas que les faltan para poder hacer un uso eficiente del winche!!!

Одному ""из них он сломал шейные позвонки, одновременно ""нанеся на его лицо сеть мелких ссадин.

Глава пятая ""Смит ждал в аэропорту с бумажником "Кряк для сталкер тени чернобыля скачать"и чемоданом.

Ему было, по меньшей мере, шестьдесят, "Драйвер hp 1120 mfp скачать"но двигался этот человек, как будто был лет на десять ""моложе.

Мы считаем, что именно "Скачать nocd для первого rayman raving rabbids для pc"так неприятелю удалось проникнуть на территорию этих военных объектов.

Мудростью ты ""превосходишь Чингисхана, о император!

Вот уже несколько минут, как противники ""встали в ""позицию нападения, но эта мысль все еще удерживает их на почтительном расстоянии.

Comments powered by CComment